enero 19, 2023 3 tiempo de lectura
La Inteligencia artificial ya está sumergida en nuestras vidas y seguramente ya la utilizas sin darte cuenta. El ecommerce fue el gran impulsor de esta tecnología, yse ha convertido en un gran aliado en la gestión de un negocio online. En este artículo desarrollaremos como la IA ayuda a mejorar la experiencia del Usuario en tu tienda SHOPIFY.
“La Inteligencia Artificial es un conjunto enorme de herramientas que permiten que los ordenadores se comporten de manera inteligente”. - Andrew Ng, cofundador de Google Brain y antiguo director de Data Science en Baidu.
🤖 En esta definición nos podemos dar cuenta de la mención de herramientas que impulsan la inteligencia artificial y lo que es la base de su aplicación en ecommerce: el aprendizaje automático o Machine Learning. Podríamos definirlo como el campo de IA que proporciona a los ordenadores la capacidad de aprender de los datos de manera automática. Esto ayuda a tomar decisiones sobre algo. Lo que optimiza el manejo del negocio online.
Seguramente ya estarás utilizando esta tecnología en tu tienda, ya que ella está presente en muchas de las aplicaciones que se integran a las tiendas de ecommerce para resolver problemas, por ejemplo 👇👇
La utilización de la IA brinda un gran aporte para construir una mejor experiencia de usuario en tu ecommerce.
Las aplicaciones hacen uso de distintos algoritmos de Inteligencia Artificial orientadas a mejorar la experiencia de los clientes. Con esto podrás incrementar la conversión, consolidar la fidelización y aumentar las ventas. Pero a medida que el negocio crece las necesidades cambian y muchas veces no puedes cubrirlas con las mismas aplicaciones. Con el crecimiento se complican los procesos internos y aquí la IA puede ayudar.
Con Machine Learning se puede predecir las ventas de nuestros productos esto ayudará a tomar decisiones sobre el precio al que nos puede convenir venderlos, el stock que necesitamos comprar, o incluso el impacto que puede tener en el propio stock la ejecución de una determinada campaña de marketing.
Si se aplica IA al reparto al cliente se podrá reducir la distancia total recorrida por los camiones en la suma de todos los pedidos, o incluso el número de vehículos necesarios.
Nos da la posibilidad de ayudar a reducir situaciones tan desagradables y contraproducentes como el agotamiento del stock de un producto. Esta situación en concreto muchas veces es afectada por elementos internos, como pruebas de una mala previsión inicial, pero también a otros externos.
Como primer paso es necesario establecer una estrategia que defina los elementos y procesos necesarios para conseguir tener éxito desde el inicio. Para crear una estrategia de Inteligencia Artificial en ecommerce, debes tener en cuenta los siguientes elementos:
Si implementar una estrategia basada en IA te parece abrumador, esto se debe en gran parte por el desconocimiento. 🤖 Puedes hacerlo poco a poco o contar con ayuda de profesionales. Si estás comenzando o todavía tu empresa es joven, las herramientas disponibles te ayudarán a enfocarte en lo más importante que es vender y fidelizar.
Te mantenemos enterado de novedades de la industria del ecommerce y Shopify, promociones y más. 100% libre de spam.